8VA. COMPETENCIA INTERCOLEGIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DE POBLACIONES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
2011
El 08 de junio se realizó la gran final de la 8va versión de la Competencia Intercolegial de Derechos Humanos.
Nuevamente, el Gobierno Municipal de Tolata fue el anfitrión de esta gran actividad, que convocó a 10 Unidades Educativas clasificadas previamente en las etapas semifinales.
Los municipios de: Arani, Tarata, Cliza, Tolata, Vacas, Villa Rivero, Tiraque y San Benito fueron los Municipios que estuvieron representados por las siguientes unidades educativas:
MUNICIPIO |
UNIDADES EDUCATIVAS |
Arani |
Arani |
Cliza |
Eduardo Avaroa |
San Benito |
27 de Mayo |
Tarata |
Esteban Arze |
Tiraque |
Esteban Avelli |
Tolata |
Villa Copacabana |
Vacas |
Challacaba |
Villa Rivero |
Boliviano Alemán |
COORDINACIÒN CON OTRAS INSTITUCIONES
Principalmente Gobiernos Municipales, Directores Distritales de Educación, Dirección Departamental de Educación, Defensor del Pueblo, Global Humanitaria Bolivia, la Fundación Construir, PDA ARANI, TIRAQUE Y SUMAJ KAWSAY quienes a apoyado financieramente el desarrollo de la actividad, posibilitando la difusión en radio y la transmisión en diferido de la actividad, otorgando premios a las unidades educativas finalistas y los estudiantes representantes, dotándoles de impresoras en un caso y mochilas con material escolar en el otro.
Sensibilización de autoridades y participantes.-
Este proceso se ha iniciado con reuniones con las Direcciones Distritales de Educación, con las cuales se ha concertado la Convocatoria y el cronograma de desarrollo de la actividad.
Posteriormente cada una de las Direcciones Distritales ha designado la participación de las Unidades Educativas que representaron a su municipio.
JURADO CALIFICADOR.-
Este año se contó con la participación de: Dirección Departamental de Educación; Defensoría del Pueblo Cochabamba; Global Humanitaria Bolivia; Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Dirección de Género y Generacional del Municipio del Cercado.
FINALISTAS.-
PRIMER LUGAR.- Esteban Avelli - Tiraque
SEGUNDO LUGAR.- Eduardo Avaroa - Cliza
TERCER LUGAR.- Esteban Arze – Tarata
RESULTADOS.-
- Participación activa de 3000 estudiantes.
- 22 unidades educativas han desarrollado procesos de difusión de derechos humanos y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
- Compromiso de autoridades municipales.
- Participación activa y comprometida de Defensorías de la Niñez y Adolescencia.
- Participación comprometida de Directores Distritales de Educación.
- Apoyo de instituciones y empresas sensibles a la temática de derechos humanos.
FORTALEZAS.-
- La Competencia intercolegial, año tras año, se va convirtiendo en una actividad del Valle Alto, pues es el conjunto de acciones y compromisos que asumen todas las instituciones privadas y públicas de los Municipios, Alcaldía, Direcciones Distritales, Unidades Educativas, ONG´s, medios de comunicación del Valle Alto.
- Las instituciones que conforman el jurado para la competencia, son instituciones que validan el trabajo que se viene realizando desde el proyecto y que solicitan que esta actividad se pudiera realizar a nivel departamental ya que permite ser una actividad de gran impacto y de resultados de gran impacto respecto a la temática.
- Se puede apreciar el compromiso y la voluntad de autoridades municipales y educativas en el apoyo y respaldo de estas actividades y en el resultado que éstas generan. En este período, este compromiso se ha traducido en el apoyo a las barras de las Unidades Educativas en la dotación de recursos para transporte, refrigerio, material, etc. Pese a las limitaciones económicas por la que estaban atravesando las Defensorías y las Direcciones Distritales, por la coyuntura de transición de Gobiernos Municipales.